El término «café de especialidad» ha ganado mucha fuerza en los últimos años, pero ¿qué significa realmente? No se trata solo de un café más caro o con empaque bonito. Es una categoría que pone énfasis en la calidad en cada etapa, desde la finca hasta la taza.
Según la Specialty Coffee Association (SCA), un café de especialidad es aquel que recibe una puntuación de 80 puntos o más sobre 100, en una cata profesional llamada «cupping». Para alcanzar esta calificación, el café debe estar libre de defectos, ser trazable hasta su origen y presentar un perfil de sabor distintivo.
Este tipo de café normalmente se cultiva en altitudes elevadas, con procesos cuidadosos, recolección manual y métodos de secado bien controlados. Además, los tostadores especializados buscan resaltar los atributos únicos del grano, como su acidez, dulzura, aroma o cuerpo.
En taza, el café de especialidad puede ofrecer sabores complejos y notas que van desde frutas tropicales hasta flores o especias. Y más allá del sabor, representa una conexión entre el productor, el tostador y el consumidor, donde se valora la sostenibilidad, el comercio justo y la transparencia.
Colaboramos con los mejores cafeteros y los mejores cafes de especialidad o Artesanos. Pulsa aqui para ver nuestras mejores tuestes
