El Café de Perú: Sabor, Tradición y Altura

Perú se ha consolidado como uno de los países productores de café de mayor calidad en el mundo, especialmente en el segmento de cafés de especialidad. La combinación de suelos ricos, climas diversos y altitudes elevadas en regiones como Cajamarca, San Martín y Cusco, lo convierten en un paraíso para los amantes del buen café.

El café peruano destaca por cultivarse de manera mayoritaria en pequeñas fincas gestionadas por agricultores locales. Estos productores, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas, mantienen prácticas tradicionales y respetuosas con el medio ambiente, como el cultivo orgánico y la recolección manual del grano.

En cuanto a perfil de sabor, los cafés de Perú ofrecen una taza equilibrada, con una acidez suave y notas dulces. Es común encontrar en sus perfiles sabores a frutas tropicales, nueces, chocolate y caramelo, lo que los hace versátiles y agradables para todo tipo de paladares.

Las altitudes de cultivo, que van desde los 1,200 hasta los 2,000 metros sobre el nivel del mar, permiten que el grano madure lentamente, concentrando azúcares y desarrollando complejidad en la taza. Esto se traduce en un café con cuerpo medio, alta dulzura natural y un retrogusto limpio.

Algunos de nuestros cafés Peruanos Edwin & Luz