Café y Salud: ¿Es Bueno Tomar Café Todos los Días?

Durante años, el café fue criticado por sus efectos sobre el sistema nervioso, pero hoy en día la ciencia respalda que, consumido con moderación, puede ser muy beneficioso para la salud.

La cafeína, principal compuesto activo, actúa como estimulante natural, ayudando a mejorar el enfoque, el estado de alerta y la capacidad cognitiva. Además, el café contiene antioxidantes como los polifenoles, que combaten el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Estudios científicos han vinculado el consumo habitual de café con:

  • Menor riesgo de diabetes tipo 2
  • Protección frente a enfermedades como Alzheimer y Parkinson
  • Mejora del rendimiento físico
  • Efecto protector sobre el hígado

Eso sí, los expertos recomiendan no superar las 3 a 4 tazas al día y evitarlo en exceso si eres sensible a la cafeína o tienes problemas de insomnio.

La clave está en elegir un café de buena calidad, evitar azúcares añadidos y, si es posible, tomarlo sin leche para aprovechar todos sus compuestos naturales.